.

lunes, 9 de enero de 2017

El príncipe y la sirena, capítulo I


Una cálida tarde de verano, el príncipe Marcos decidió cruzar los mares para llegar a un lejano bosque en busca de su hermano el príncipe Gustavo. Éste dormía bajo un hechizo dentro de un castillo suspendido en el aire en un solitario bosque.

El príncipe Marcos navegó durante varias horas acompañado de dos soldados hasta que de repente unos piratas asaltaron el barco. Ataron a los dos soldados y lanzaron al príncipe Marcos al mar. Éste nadó hasta el cansancio intentando mantenerse en la superficie para no ahogarse; pero las olas se levantaban cada vez más altas y el viento soplaba fuerte.

En ese momento tres sirenas jugaban entre las olas montadas a lomos de caballitos de mar. La sirena Rina vio al príncipe ahogándose y gritó:

_ ¡Se está ahogando una persona!

Rápidamente nadaron hacia el lugar y soplaron sobre el príncipe una gigante burbuja transparente. Inmediatamente Rina comenzó a tocar la lira, Sahira la flauta y Jarisna cantaba para que de esta forma el príncipe Marcos cayera dormido bajo el embrujo de su dulce canto.

Este dulce canto escucha
Como un tierno niño en su cuna
Duerme bajo la dulce  melodía
Que mañana brillará un nuevo día

Duerme que el azul del mar
Te hará soñar y descansar
Duerme que ya tienes en tus manos
El descanso tan anhelado

No es verdad que estás en peligro
Son cuentos tristes que te han leído
Duerme que alguien cuida  tus sueños
No creas que Dios está  tan lejos

Después de haberlo dormido dentro de la burbuja que se mantenía flotando sobre el agua Sahira preguntó:

 _ ¿Qué haremos con este humano?

 _ ¡No sabemos!_ respondió la sirena Jarisna.

_ ¿Pero cómo habrá llegado hasta aquí?  ¡Casi muere ahogado!_  comentó la sirena Rina.

_ ¡Veo un anillo en su dedo… creo que pertenece a la realeza!_ señaló la sirena Jarisna.

_ ¿Qué dices?  ¿Será un príncipe?_ preguntó la sirena Rina.

 _ ¡Es un príncipe! No sabemos qué habrá pasado, tendremos que investigar _ expresó la sirena Sahira.

_ ¡Este príncipe es hermoso!_ susurró la sirena Jarisna.

_ Llamemos a nuestro dios  marino Forcis, él nos dirá lo que debemos hacer _ propuso la sirena Sahira.

Las tres sirenas produjeron una corriente debajo del agua para comunicarse con su padre el dios marino Forcis. Éste se les apareció en forma de una burbuja azul y les explicó quién era el príncipe y por qué estaba en el mar.

Después de la investigación las sirenas se reunieron y decidieron llevar al príncipe a la orilla del mar cerca del bosque.

Cuando el príncipe despertó, sólo recordó que unos piratas asaltaron su barco, pero no supo quién lo llevó al bosque. La explicación más lógica que se dio a si mismo fue  que había sido arrastrado por las olas del mar.

Decidió caminar hacia el bosque y abriéndose camino entre las ramas de los árboles escuchó de repente el grito de una joven  pidiendo auxilio. Un león la quería atacar.

Un poco asustado y desorientado, el príncipe Marcos desenvainó su espada y corrió hacia el lugar de donde provenían los gritos y ahuyentó al león. Luego preguntó a la joven:

_ ¿Qué haces por aquí sola?

_ Suelo caminar cada tarde por este lugar. Lo conozco muy bien _ explicó la joven.

El príncipe le contó el motivo por el que estaba en el bosque y la joven decidió ayudarlo a buscar a su hermano el príncipe Gustavo.

Ambos caminaron por el bosque durante varias horas hasta que al fin pudieron ver a lo lejos una brillante luz. Corrieron hacia el lugar y descubrieron un castillo suspendido en el aire.

Este no paraba de girar, lo que les producía mareos. Segundos después un murciélago negro gigante apareció frente a ellos preguntando:

 _ ¿Qué miran par de tontos? Soy la bruja Marileyda y fui  yo quien convirtió a tu hermano en piedra porque no se quiso casar con mi hija.

_ ¡Bruja malvada, yo sacaré a mi hermano de ahí!_ gritó el príncipe Marcos.

_ ¿Dime cómo lo harás?_ preguntó la bruja entre risas.

_ ¡Yo puedo ayudarte príncipe Marcos!_ interrumpió la joven Jarisna.

_ ¿Cómo lo harás? ¡El castillo está muy alto! _ susurró el  príncipe Marcos.

_ ¡Llamaré a un unicornio y subiré allí!  ¡Encárgate tú de la bruja mientras yo libero a tu hermano!_ suspiró la joven Jarisna.

_ ¡Gracias, así lo haré!_ dijo el príncipe Marcos.

Inmediatamente la joven Jarisna silbó y llamó a un unicornio. Cuando subió a lo alto del castillo intentó entrar, pero no pudo abrir la puerta. La malvada bruja aprovechó el momento y envió varios murciélagos que lanzaron fuego provocando que el unicornio descendiera muy asustado.

Al descender la joven Jarisna subió al príncipe Marcos a lomos del unicornio y escaparon del lugar rumbo a un mágico río de aguas transparentes. Una vez allí, sentados en la orilla del río, la joven Jarisna le comentó:

_ ¡Creo que sé quién puede ayudarlos a romper el hechizo!

_ ¿Quién puede ayudarnos?_ preguntó el príncipe  Marcos.

_ El hada de las rosas, ella es quien mejor conoce a la malvada bruja _ respondió la joven Jarisna.

_ ¿Y dónde podemos encontrarla?_ preguntó el príncipe Marcos muy esperanzado.

_En el jardín de las rosas _ respondió la joven Jarisna.

En ese momento se fueron en busca del hada de las rosas. Cuando llegaron al jardín se quedaron atónitos por la belleza, olor y colorido de éste.

 _ ¡He aquí el jardín de las rosas! ¡Es hermoso!_ dijo la joven Jarisna.

_ ¡No veo al hada! _ susurró el príncipe Marcos.

_ ¡Debe estar por aquí! _ señaló la joven Jarisna.

A pasos lentos caminaron con mucha curiosidad entre las flores del mágico jardín. De pronto  una enorme flor carnívora intentó tragarse a la joven Jarisna.

_ ¡Auxilio! _ gritó.

_ ¡Aquí estoy, tranquila!_ dijo el príncipe Marcos agarrando su espada y cortando la flor carnívora.

_ ¡Gracias!_ exclamó la joven Jarisna en medio de un suspiro.

_ ¡De nada Jarisna! ¡Este lugar es muy colorido! ¿Cómo encontraremos al hada de las rosas? _ preguntó el príncipe Marcos muy preocupado.

_ Podemos preguntarle a esas señoritas mariposas de lindos colores _ señaló la joven Jarisna.

_ ¡Muy bien, preguntemos!_ comentó el príncipe Marcos.

 _ ¡Hola señoritas mariposas! Estamos buscando al hada de las rosas. ¿Nos pueden decir dónde podemos encontrarla? _ preguntó la joven Jarisna.

_ ¿Me buscan a mí?_ curioseó el hada de las rosas de ojos verdes, abundante cabellera de color rosa, delgada y con olor agradable.

_ Sí, señorita hada de las rosas le buscamos a usted _ dijo el príncipe Marcos.

_ ¿En qué puedo ayudarles? _ preguntó el hada de las rosas.

_ Soy el príncipe Marcos y mi hermano el príncipe Gustavo está atrapado dentro de un castillo suspendido en el aire convertido en una estatua de piedra. Una bruja malvada lanzó un hechizo sobre él porque mi hermano no quiso casarse con su hija y no encuentro la forma de romper ese hechizo. ¿Puede usted ayudarme por favor? _ preguntó el príncipe Marcos muy angustiado.

_ Bueno… ese hechizo es de la bruja Marileyda y es muy difícil romperlo, pero creo que hay una manera de hacerlo _ comentó el hada de las rosas muy pensativa.

_ ¿Cuál es la forma? _ indaga el príncipe Marcos esperanzado.

_ Deben reunir seis piedras preciosas de color azul. Dos de ellas se encuentran en el fondo del océano, dos en la cima de la montaña llamada Mahú, y dos en el centro del bosque. Cuando reúnan esas seis piedras deben formar un círculo con ellas en la tierra justamente debajo del castillo donde está tu hermano convertido en piedra y luego debes decir estas palabras  mágicas:

Piedras del mar
Tu azul haz brillar
Piedras de montaña
Que no se pierda la llama
Piedras de tierra
Que este hechizo se pierda
En la lengua de la bruja Marileyda.

El hada de las rosas continuó explicando:

_ Cuando vean que todas las piedras formen un color azul intenso es que el hechizo se estará rompiendo y que la bruja no podrá volver a practicarlo jamás. Pero deben tener cuidado, encontrar esas piedras es muy peligroso.

_ ¡Gracias hada de las rosas!_ dijeron  mientras se montaban en el unicornio.

_ ¿Qué piedras buscaremos primero?_ preguntó el príncipe Marcos.

_ Yo pienso que es mejor buscar las que están en las profundidades del mar _ expresó la joven  Jarisna.

_ ¿Pero cómo lo haremos? No tenemos bombonas de oxígeno para sumergirnos en el agua _ aseveró el príncipe Marcos.

_ ¡Yo sé cómo hacerlo! Espérame sentado en la orilla del mar mientras yo busco las piedras _ ordenó la joven Jarisna.

_ ¡Te esperaré, pero por favor, vuelve, te necesito! _dijo el príncipe Marcos esperanzado.

La joven Jarisna subida en el unicornio voló por los cielos hasta desaparecer de la vista del príncipe Marcos. Una vez lejos de él se lanzó al mar convirtiéndose en una hermosa sirena de hermosos ojos azules, de larga y rubia cabellera.

 _ ¡Por fin regresas hermana! _ exclamó la sirena Sahira.

_ ¿Pudiste ayudar al príncipe a encontrar a su hermano? _ preguntó la sirena Rina.

_ Aún no he podido, hay que encontrar seis piedras azules _ explicó la sirena Jarisna.

_ ¿Pero dónde están esas piedras? _ preguntó la sirena Rina.

_ Dos de ellas están aquí en el fondo del mar, ustedes me ayudarán a encontrarla _ dijo la sirena  Jarisna.

Las tres sirenas: Rina, Sahira y Jarisna nadaron y nadaron por diferentes lugares en las profundas aguas  del mar, pero no encontraban las piedras.

_ ¡Tengo una idea! _ dijo la sirena Rina.

_ ¿Cuál es tu idea? _ preguntó la sirena Jarisna.

_ Entonemos uno de nuestros cantos. De esta manera se activará la imaginación y así podremos saber dónde se encuentran esas dos piedras azules _ explicó la sirena Sahira.

_ ¡Tienes razón, hagámoslo! _ afirmó la sirena Jarisna.

Rina tocaba la lira, Sahira tocaba la flauta  y Jarisna declamaba un poema.

Relájate y  deja volar tu mente
Frente a tu imaginación detente
Imagina mundos, situaciones diferentes
Salta por encima de tus horizontes
La imaginación es la fuente de los sueños
Y de ellos nosotros somos dueños

_ ¡Ya sabemos dónde están las dos piedras azules! Se encuentran en el lugar de los demonios de las profundidades. Se le llama así a ese lugar, porque allí se encuentran unos calamares gigantes. Son criaturas voraces y carnívoras que se desplazan a gran velocidad expulsando agua. Los seres humanos les tienen más miedo que a los tiburones porque con sus fuertes tentáculos han destrozado barcos _ explicó la sirena Jarisna.

Dicho esto,  las tres sirenas nadaron hacia el lugar de los demonios de las profundidades. Cuando se estaban acercando al lugar se les presentaron unos peces león con melena de espinas venenosas capaces de provocar una picadura sumamente dolorosa.

_ ¿Qué buscan las sirenas por nuestro territorio?  Por  aquí no se puede pasar sin nuestro permiso. ¡Ataquémoslas! _ ordenó el pez león jefe lanzando sus espinas venenosas contra ellas.

_ ¡Creo que no podremos con esta bancada de peces león! _ gritó la sirena Rina mientras nadaba intentando escapar.

_ Cantemos nuestra canción para que duerman bajo nuestro embrujo _ exclamó la sirena Jarisna.

_ ¡Hagámoslo ahora! _ vociferó la sirena Sahira.

Este dulce canto escucha
Como un tierno niño en su cuna
Duerme bajo la dulce  melodía
Que mañana brillará un nuevo día

Duerme que el azul del mar
Te hará dormir y descansar
Duerme que ya tienes en tus manos
El descanso tan anhelado

No es verdad que estás en peligro
Son cuentos tristes que te han leído
Duerme que alguien cuida  tus sueños
No creas que Dios está  tan lejos

En ese mismo instante los peces león quedaron profundamente dormidos y las sirenas continuaron nadando hacia las profundidades donde vivían los calamares gigantes.

Cuando llegaron a las profundidades del mar, por debajo del alcance de los rayos del sol, la oscuridad reinaba en el lugar. Era muy difícil ver los arrecifes donde estaban las piedras escondidas.

Todo era silencioso, frío y oscuro, por lo que las sirenas tomaron la decisión de llamar a una medusa peine. Esta alumbraba en la oscuridad con sus luces azul y verde produciendo una especie de arco iris.

_ ¡Cuidado! _ gritó la sirena Rina al ver que unos calamares gigantes se estaban acercando dispuestos a atacar.

Seguidamente las sirenas entonaron un dulce canto y los dejaron dormidos. Después de esto, comenzaron a buscar las dos piedras azules hasta que por fin las encontraron debajo de un arrecife de coral.

Con las dos piedras azules en sus manos las sirenas se marcharon a la cueva de las sirenas montadas a lomo de los caballitos del mar.

Luego la sirena Jarisna nadó hacia la superficie y llamó al unicornio que  la llevó a la orilla del mar convertida en una hermosa joven. Una vez en la arena caminó hacia donde había dejado al príncipe Marcos y le entregó las dos piedras azules.

_ ¡Gracias Jarisna, lo conseguiste!  _ dijo el príncipe Marcos mientras suspiraba.

_ Ahora nos toca buscar las piedras que están en la cima de la montaña Mahú; pero iremos en la mañana _ meditó la joven Jarisna.

Al día siguiente se levantaron muy temprano. Caminando rumbo a la montaña disfrutaban del cantar de las aves, del silbido del viento, del murmullo de las hojas de los árboles y diferentes sonidos de los animales. Iban buscando las piedras debajo de las rocas y en los troncos de los árboles.

_ Aquí sólo hay árboles, plantas, animales, aves, reptiles…, pero las dos piedras azules no las encontramos _ expresó  el príncipe Marcos enojado.

_ ¡Creo que hay algo en ese árbol!_ señaló la joven Jarisna.

_ ¡Parece un nido, subiré a ver!  Espérame aquí abajo _ dijo  el príncipe Marcos.

Cuando subió al árbol descubrió un nido con tres gigantescos huevos. Y entre los huevos encontró las dos piedras azules. Muy entusiasmado comenzó a bajar del árbol pero en ese instante se acercó una gigantesca ave de ojos rojos, con cuatro alas, cuernos, garras y pico muy afilados. Y comenzó a atacar al príncipe.

La joven Jarisna observaba el panorama desde abajo y gritaba:

 ­­_ Príncipe, intenta esquivar al ave protegiéndote con las ramas del árbol. Ella piensa que le estás cogiendo sus  huevos, quizás por eso te ataca.

_ ¡Creo que no lo voy a lograr! Te lanzaré las piedras e intenta tú rescatar a mi hermano. Dile que lo quiero mucho y a mi padre también _ gritó el príncipe Marcos moviéndose entre las ramas.

Al escuchar esto, la joven Jarisna produjo un silbido y llamó al unicornio. Inmediatamente  subió en su lomo volando a la altura del árbol y rescatando al príncipe.

_ ¡Menos mal que has llegado a tiempo! ¡Nunca he visto una cosa como esa! _ manifestó el príncipe Marcos.

_ ¡Aún no estamos a salvo, ese monstruo nos está persiguiendo! _ reveló la joven Jarisna.

Ambos idearon un plan con el unicornio, dejaron que el ave se acercara y girando a la derecha la hirieron en una de sus cuatro alas hasta que cayó al suelo.

_ ¡Uf, qué susto! Menos mal que ya estamos en tierra otra vez _ suspiró el príncipe Marcos.

_ Ahora vayamos al centro del bosque en busca de las dos últimas piedras _ dijo la joven  Jarisna.

Creo que necesitamos un poco de energía. Comamos un poco de frutas para seguir nuestro camino _ expresó el príncipe Marcos.

Mientras comían el príncipe con gran curiosidad  preguntó:

 _ ¿De dónde vienes  y dónde vives Jarisna?

_No importa de dónde vengo ni quién soy, sólo quiero ayudarte a encontrar a tu hermano _ confesó la joven.

_Es que tienes una belleza única, el azul de tus ojos es el mismo azul del mar _ explicó el príncipe Marcos.

_ ¡Gracias príncipe!_ dijo la joven Jarisna tímidamente.

_Mi padre debe estar preocupado por mi hermano  y por mí; pero no regresaré a casa sin él. También estoy preocupado por mis dos fieles soldados. Se los llevaron los piratas y parece que a mí me lanzaron al mar… no sé... Sólo espero que estén bien _ explicó el príncipe Marcos melancólicamente.

_ ¡Tranquilo príncipe,  ellos regresarán, ya lo verás! Continuemos en la búsqueda de las dos piedras que nos faltan _ decidió la joven Jarisna mientras miraba los ojos marrones de aquel hermoso príncipe.

Mientras caminaban un conejito blanco y simpático se les acercó preguntado:

_ ¿En qué puedo ayudarles humanos?

_ Estamos buscando dos pequeñas piedras azules de forma ovalada. ¿Sabes dónde la podemos encontrar? _ preguntó la joven Jarisna.

_ ¡Claro que sé! Yo vi cuando la bruja Marileyda las enterró en la entrada de una cueva aquí cerquita. Acompáñenme que les mostraré dónde están enterradas _ dijo el conejito blanco.

Cuando iban caminando por el silencioso bosque un espantoso ruido rompió el silencio violentamente.

_ ¿De dónde viene ese horrible sonido? _ preguntó el príncipe Marcos.

_ ¡Creo que viene de la cueva! _ respondió la joven Jarisna.

Una enorme serpiente transparente, con los ojos por dentro de la piel salía de la cueva.

_ ¿Qué clase de serpiente es esa? ¡Es horrible!­_ clamó  el príncipe Marcos.

 _ ¡Debe ser obra de la bruja! ¡La serpiente se acerca! _ gritó la joven Jarisna aterrorizada.

Rápidamente el príncipe desenvainó  su espada y comenzó a luchar con la serpiente.
                                                  
_ Príncipe, la serpiente tiene los ojos dentro de la piel,  no puede ver con la luz del sol _ explicó la joven Jarisna entre gritos:

_ ¡Es cierto!_ clamó el príncipe Marcos.

Y manejando rápidamente su espada  le cortó la cabeza.

Cuando se repusieron del susto, continuaron cavando en la tierra hasta que por fin encontró las dos últimas piedras que faltaban.

_ ¡Ya la tenemos, salgamos de este lugar y vayamos a por mi hermano!_ dijo el príncipe Marcos felizmente.

Ambos dieron las gracias al conejito y se marcharon corriendo  por todo el bosque hasta llegar al castillo brillante suspendido en aire.

_ ¡Veo que han vuelto! Ya les he dicho que no podrán contra mi hechizo. ¡Lárguense de aquí! _ chilló la bruja Marileyda.

_ ¡He venido a por mi hermano y no me iré sin él! _dijo el príncipe Marcos.

_Ya te he dicho que tu hermano quedará bajo mi embrujo para siempre, por no querer casarse con mi adorada hija _ gruñó la bruja Marileyda.

El príncipe Marcos se  acercó al oído de  la joven  Jarisna y le dijo en secreto:

_ Yo distraigo a la bruja y tú te colocas debajo el castillo formando el círculo con las seis piedras azules.
.
_ ¡Así lo haré! _ susurró la joven Jarisna. Y rápidamente se posicionó debajo del castillo suspendido en el aire mientras que el príncipe distraía a la bruja conversando con ella:

_ ¿Dónde está tu hija, bruja malvada? _ preguntó el príncipe Marcos.

 _ Está en su  cueva,  esa es su morada. ¡Lárgate de aquí, tu presencia no me gusta! _ dijo la bruja mientras volaba  alrededor del castillo en forma de murciélago negro. 

_ Te dije que no me iría sin mi hermano _ determinó el príncipe Marcos.

En ese momento la joven Jarisna ya había formado el círculo con las seis piedras azules  debajo del castillo  y  gritó:

_ Príncipe Marcos hay que decir las palabras mágicas:

Piedras de mar
Tu azul haz brillar
Piedras de montaña
Que no se pierda la llama
Piedras de tierra
Que este hechizo se pierda                                                                              
En la lengua de la bruja Marileyda.

Seguidamente el castillo cayó del aire, las puertas se abrieron y  por una de ellas salió el príncipe Gustavo, alto, fuerte,  pelo y ojos negros.

_ ¡Hermano… hermano mío estás vivo! _ gritó el príncipe Marcos con lágrimas en los ojos de felicidad.

_ ¡Si hermano aquí estoy, vivo! Esa malvada bruja me lanzó un hechizo porque no me quise casar con su horrenda hija _ explicó el príncipe Gustavo.

_ ¡Me la pagarán, estúpidos príncipes! _ gritó la bruja  lanzando  fuego por su boca. Y con un extraño sonido  invocó a todos sus murciélagos rodeando a los príncipes y a la joven Jarisna.

En ese instante apareció el hada de las rosas acompañada de un sinfín de aromáticas flores diciendo:

_ ¡Ya está bien bruja malvada, deja ir a los príncipes en paz!

_ ¡Eso nunca!_ gritó la bruja Marileyda muy enojada.

El hada de las rosas ordenó a todas sus flores que lanzarán polen a la bruja y a sus murciélagos.

El polen salía de las flores en diminutas células en forma de huevo, provocando a la bruja y sus murciélagos picor de nariz y ojos, lagrimeos, estornudos, arenillas en los ojos, cansancio, depresión, fiebre y tos.

Con todos estos síntomas la bruja volvió a su estado natural. Era una vieja fea, arrugada, de nariz corta, delgada, mirada caída, y vestido largo y rojo.

_ ¿Por qué me haces esto hada de las rosas? _gritó la bruja mientras se marchaba a su cueva  caminando cabizbaja y rascándose la nariz con grandes estornudos.

_ ¡Gracias hada de las rosas! _ dijeron  los príncipes.

_Tranquilos príncipes, para mí ha sido un placer ayudarles, son muy valientes _ dijo el hada de las rosas.

_ ¡Hasta luego hada de las rosas y gracias por todo!_ expresaron los príncipes mientras se marchaban dirigiéndose a la orilla del mar.

Mientras se acercaban a la orilla del mar se preguntaban cómo llegarían a la Ciudad Real sin un barco. El príncipe Marcos se encontraba muy pensativo al respecto.

De repente, a lo lejos, vieron un pequeño barco con dos hombres que se acercaban  llamándoles  por sus nombres:

_ ¡Príncipe Marcos, príncipe Gustavo! ¿Cómo están? Somos sus soldados. Habíamos sido capturados por tres piratas pero finalmente los vencimos.

_ ¡Es una alegría soldados que hayan podido salir con vida de esos malvados piratas! _ dijo el príncipe Marcos.

_ ¡Gracias fieles soldados, ahora marchémonos a la Ciudad Real! _ expresó el príncipe Gustavo.

En el momento de marcharse, el príncipe Marcos se acercó a la joven  Jarisna diciendo:

_ ¡No te dejaré, vienes con nosotros! ¡Yo siento que te quiero!

 La joven Jarisna se quedó en silencio por un momento mirando al príncipe a los ojos y le expresó:

_ Tengo un lindo sentimiento en mi corazón que nunca antes lo había sentido.

_ ¡Ven conmigo y serás mi esposa, te convertiré en mi princesa! _ dijo el príncipe Marcos.

_Ve con tu hermano y con tus soldados que luego yo subo al barco _ susurró la joven  Jarisna.

 _ ¿Pero cómo lo harás? _ preguntó el príncipe Marcos.

 _ Yo los alcanzaré subida a lomos del unicornio, pero primero debo hacer algo _ explicó la joven Jarisna.

 _ ¡Bien, bella mujer, te esperaré!_ suspiró el príncipe Marcos mientras se marchaba.

Los dos príncipes y sus soldados comenzaron a navegar mar adentro. Cuando  la joven Jarisna vio que se alejaban se lanzó al mar convirtiéndose en sirena y se marchó a la cueva de las sirenas donde estaban sus hermanas esperándola.

_ ¡Hola Jarisna! ¿Pudieron reunir las seis piedras y romper el hechizo?_ preguntó  la sirena Rina.

_ Sí hermanas, ya el príncipe está reunido con su hermano y están navegando rumbo a la Ciudad Real _ respondió la sirena Jarisna.

_ ¡Te veo feliz!_ dijo la sirena Sahira.

_ ¡Sólo vine a despedirme, las quiero mucho! Siempre vendré a verlas y como siempre jugaremos y cantaremos en el mar. Seré humana pero también sirena_ se despidió la sirena Jarisna.

_ ¡Nos alegra querida hermana, ve con el príncipe… ya sabes, aquí te esperaremos!

Las tres sirenas montadas a lomos de caballitos de mar nadaron por debajo de las aguas hasta alcanzar el barco. La sirena Sahira comenzó a tocar la flauta, Rina la lira y Jarisna comenzó a cantar:

Este dulce canto escucha
Como un tierno niño en su cuna
Duerme bajo la dulce  melodía
Que mañana brillará un nuevo día

Duerme que el azul del mar
Te hará dormir y descansar
Duerme que ya tienes en tus manos
El descanso tan anhelado

No es verdad que estás en peligro
Son cuentos tristes que te han leído
Duerme que alguien cuida  tus sueños
No creas que Dios está  tan lejos

De esta manera durmieron a los príncipes y a sus dos soldados bajo su bella y  melodiosa voz. La joven Jarisna subió al barco y éstos despertaron sin descubrir el secreto.

_ ¡Me alegra que hayas venido Jarisna! _ dijo el príncipe Marcos con una dulce sonrisa en los labios.

_ ¡Había prometido que vendría y aquí estoy!_ expresó la joven  Jarisna con una dulce sonrisa en sus labios rosados.

Autora: María Abreu





martes, 3 de enero de 2017

LÁGRIMAS DE HADA


Una mañana de primavera el hada  Rihana caminaba por el bosque para celebrar con sus amigas el día de las hadas.

Un grupo de mariposas que recogían el néctar de las flores para elaborar el dulce bebida de la fiesta exclamaron:


_ ¡Rihana date prisa que llegas tarde!

El hada levantó la mano derecha en señal de saludo y luego comenzó a correr porque no podía volar.

Animada llegó al lugar de la fiesta y sonrió cuando vio a los duendes y a los gnomos tocando los tambores. También estaban las hadas de los bosques tomadas de las manos formando un círculo mágico.

Suenan las gaitas, las hadas comienzan a danzar y las mariposas ofrecen la dulce bebida con un fantástico revoloteo. Las hadas circulan libremente, brindan y celebran la gran amistad que las une.

Algunas hadas lloran de felicidad. Sus lágrimas de alegría se convierten en diminutas piedras de cristal y con ellas hacen collares que les recordarán el momento tan feliz que han vivido.

Sin embargo, aquéllas se fijaron que el hada Rihana lloraba de dolor y frustración. Al ver que sus lágrimas no se convertían en piedras de cristal el hada Rocío se acercó a preguntar:

_ ¿No entiendo qué expresan tus lágrimas?

El hada Rihana la miró por unos segundos y sin decir una palabra se sentó sobre los pétalos de las rosas que adornaban el suelo y continuó llorando con la cabeza agachada.

Frente a esta situación se hizo un silencio total… y el hada del bosque tomó la palabra para declarar:

_ Entiendo que todas estén sorprendidas porque es la primera vez que vemos un llanto de dolor y frustración.

_ ¡Creo que ese llanto no es bueno!_ pronunció el hada Rocío.

_ Llorar de felicidad es saludable;  y llorar de dolor y frustración también lo es_ explicó el hada del bosque

_ ¿Por qué?_ preguntaron las demás hadas asombradas.

_ Llorar de dolor y frustración te ayuda a sacar las emociones negativas que hay en tu interior_ reveló el hada del bosque
.
Al escuchar esta explicación las hadas se acercaron amablemente al hada Rihana y ésta le contó que tenía una herida en un ala que le impedía volar. Por lo que todas las hadas empezaron a buscar una solución.

Fue entonces cuando una mariposa se acercó ofreciendo un cofre con polvos mágicos de alas de mariposas y se lo aplicaron a sus maltrechas alas.

Al instante, el hada Rihana comenzó a curvar sus alas al compás del viento diciendo:
_ ¡Muchas gracias amigas, estoy curada!

Las hadas se sintieron tan felices que también curvaron sus alas y subidas sobre los pétalos de las rosas danzaron al ritmo del sonido de las gaitas.

Autora: María Abreu

El enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado.  (Apocalipsis 21:4)





miércoles, 28 de diciembre de 2016

THE MOON, tale to be read in the darkness

The black cloud was covering the sky shyly. Red, white and yellow stars begin blinking in a sleepy way.

The night is awaking as the moon crosses the celestial sky, firs with an initial yawn giving way later to a sigh.

The moon circles around coming closer to the sea offering a kiss of goodnight. The sea waves calmly with a smooth swell, attracted by the kiss of the moon.

The stars keep blinking sleepy while the moon flies up through mountains and trees, kissing them goodnight as well. Old trees begin to flicker filling the night with balmy perfume and pleasant sounds.  

The moon moves away bit by bit from the woods reflecting herself in the surface of rivers, springs and lakes. Along the shores, she discovers fairies and undines exhaling sighs and singing to the beat of the water´s sound.

In silence, the moon moves away completely from the woods and she peers into every house slowly. She watches the boys and girls asleep in their beds, approaching them with dull rays of sunlight and she gives them a goodnight kiss.

In the end, she flies up to the heaven of the universe and from up there leaves the light on as a reminder that nobody has to fear darkness.


Author: María Abreu

I will both lay me down in peace, and sleep: for thou, Lord, only makest me dwell in safety.

Leer el cuento en españolLA LUNA, cuento para leer a oscuras




sábado, 17 de diciembre de 2016

The Bald Man and the Fly - El calvo y la mosca

One bald man was sitting outside a café enjoying a cup of coffee. A fly which was flying around smelled the scent of the coffee and went to the cup and took a sip out of it. Then maliciously it flew away and stung the bald man in his head.

The fly continued flying around the bald man’s head and as soon as he tasted his coffee the shameless fly immediately stung his head.

Another slurp…. But this time when the cunning fly got close to repeat its action, the man raised one hand and slapped the fly. The injured insect lying on the table with a broken leg reproached the man:

_ Mean bald man! Because of a mere sting you tried to kill me!

_ Who acts with ill will, severe justice will have! _ replied the bald man.

The daring fly with its broken leg flew far away in pain and ill temper.


PS: Whoever acts with malice sooner or later will receive their punishment.  



Author: Maria Abreu


Leer el cuento en españolEl calvo y la mosca


Stablish my steps in thy word; and let not any iniquity have dominion over me.  (Psalm 119:133)






miércoles, 7 de diciembre de 2016

EL MIEDO ALERTADOR


Un pequeño ciervo bebía agua fresca a la orilla de un río y al percatarse de que un malicioso cocodrilo se estaba acercando a la orilla echó a correr.  

_ ¡Miedoso, miedoso!_ le gritaba el cocodrilo.

El pequeño ciervo que aún huía con destreza le vociferó:

_ ¡El miedo alertador es dueño de la seguridad!

Fin
Autora: María Abreu


El prudente ve el mal y se esconde, pero los ingenuos pasan y reciben el daño. (Proverbios 22:3)




domingo, 4 de diciembre de 2016

VIRTUE TREE - El árbol de los valores


Once upon a time there was a wood with many trees and bright flowers in which butterflies shimmered in hundreds of colours while others were happily perfumed by their sweet nectar.


Sometimes, because of the glaring rays of the sun, these butterflies were highlighted with gold and silver colours.


The fairy Sarita, who had recently arrived in the wood was full of joy at seeing the friendly landscape. She stared at one butterfly with a magic flapping giving different virtues to each leaf of a tree.

Astonished at the landscape, the fairy Sarita went next to other butterflies and asked:

_Why are those trees so beautiful?

The butterfly Rosa, who was the guardian of the whole forest, replied with her nice smile:

_ Their beauty comes from their leaves which the tree grows from human virtues.

_ What are virtues? _ inquired fairy Sarita with curiosity.

_ Virtues are those things that make people better every day! _ revealed butterfly Rosa.

As she thought about it, the fairy Sarita asked to be taught how to grow a virtue tree. That´s why butterfly Rosa gave her some leaves from which she was to select a few.

At that very moment, fairy Sarita chose the virtues of dignity and responsibility for the roots. The virtue of integrity for the trunk. The virtues of friendship and respect for the branches.

And finally, virtues such as self-control, dialogue, effort, work, courage, self-esteem and entertainment for the leaves of the tree.

As the virtue tree was about to grow she decided to go to play. She spread a circle of light for other butterflies to come to it while she was flying freely across the wood.

Immediately, all the insects flew down into the valley and made a circle on the verdant grass and danced happily. Among songs and music the fairy Sarita learned how to dance the butterfly waltz.

While she was swaying and dancing, she approached her virtue tree, and she burst into tears when she discovered that her tree was the only one that didn’t blossom. As butterfly Rosa saw the fairy crying she went to her and explained:

_Your tree has no flowers because among all the virtues you didn’t choose the most important.

_ And what is the most important? _ asked fairy S in tears.

_ The most important virtue is love! _ confessed the butterfly Rosa.

Having heard this, the fairy Sarita flew swiftly towards her tree and put the love virtue on it, and immediately, the virtue tree started to grow.

This event clearly showed fairy S the paramount importance of all the values, but first and foremost…. the love virtue.
Author: Maria Abreu

Leer el cuento en español: El árbol de los valores

With all gentle and quiet behaviour, taking whatever comes, putting up with one another in love (Ephesians 4:2)




sábado, 3 de diciembre de 2016

EL CALVO Y LA MOSCA

Un hombre calvo estaba sentado en una terraza tomando una taza de café. Una mosca que volaba alrededor, al respirar el aroma del café se acercó a la taza y se tomó un trago. Después maliciosamente alzó el vuelo y le picó al hombre calvo en la cabeza.

Continuaba la mosca rondando por la cabeza del hombre calvo y cada vez que éste se tomaba un trago de café la desvergonzada mosca aprovechaba y le deba un picotazo en la calva.

Otro trago de café; pero esta vez, cuando la maliciosa mosca se acercó para picarle en la calva, éste levantó la mano y le dio un manotazo. La mosca cayó sobre la mesa y con una pata coja reclamó:

_ ¡Calvo malvado! ¡Por un simple picotazo intentaste quitarme la vida!

¡Al que actúa con malicia, severa justicia! _ respondió el hombre calvo.

La atrevida mosca con la pata coja alzó el vuelo y se marchó del lugar dolorida y enojada.

PD: El que actúa con maldad, tarde o temprano recibirá su castigo.

Autora: María Abreu


Leer el cuento en inglés: The Bald Man and the Fly



Guía mis pasos conforme a tu promesa; no dejes que me domine la iniquidad. (Salmos 119:133)

   




viernes, 2 de diciembre de 2016

Good night white cloud - Buenas noches nube blanca


A bunch of thoughts and ideas stop Sofía from getting slept. She tosses and turns in bed, but it is definitely impossible for her to sleep.


When Sofía clears her mind…, a white cloud comes slowly into her head and starts cleaning away her colourful ideas until her mind goes blank

Having her mind cleared, Sofía goes into a deep relaxation. In each breath she feels like she is flying and then she comes down falling asleep comfortably in her white cloud.

PS: This short story helps litte kids to control their hectic minds in order to have a peaceful dreams.

Author: María Abreu

Leer el cuento en español:  Buenas noches nube blanca

In peace I will lie down and sleep, for you alone, Lord, make me dwell in safety. (Psalm 4:8) 




miércoles, 23 de noviembre de 2016

Un barco para dormir sin preocupaciones


Un grupo de animalitos se cepillan los dientes, se ponen el pijama y en fila entran en un barco donde acostumbran a dormir.

En el barco, mecido por las olas, duermen tranquilos como si estuvieran en una cuna.

Acunados por las olas, su estado de relajación es tan placentero que cuando alguna preocupación quiere llegar a sus mentes, las dejan pasar como si fueran olas pasajeras sin detenerse en ellas…

PD: Este cuento corto ayuda a que los niños duerman con ternura y sin preocupaciones.

Autora: María Abreu

Cuando me acuesto, me duermo enseguida, porque sólo tú, mi Dios, me das tranquilidad. (Salmos 4:8)




domingo, 20 de noviembre de 2016

La figura siniestra


Un hombre siniestro fuma un cigarro y exhala una columna de humo en la penumbra. Impaciente espera a un angelito de la oscuridad que llega nervioso expresando:

_ ¡Buenas noches amo!

El hombre siniestro abre la boca, deja escapar una nube de humo y reclama:

_ Mmmm…_ casi llegas tarde.

El angelito de la oscuridad afirma con la cabeza y luego confiesa:

_ ¡Amo, necesito tu ayuda!

_ ¿En qué puedo ayudarte?_ pregunta el hombre siniestro con voz rasgada.

_ Es que he visto que las personas tienen sueños en la vida, trabajan para hacerlo realidad y luego tienen éxito. Eso me da envidia, no quiero que sean felices amo.

Al escuchar estas palabras, el hombre siniestro escupe una columna de humo y empuña un cofre tenebroso.  Luego lo abre y muestra un arma potente y poderosa.

_ ¿Amo, qué es eso?

_ “El desánimo” _ responde la figura siniestra con voz retumbante.

_ ¿Por qué el desánimo amo?_ consulta el angelito de la oscuridad con voz baja.

_Porque el desánimo roba la fuerza y la autoestima. Y puede llevar a la depresión_ revela la figura siniestra.

_ ¡Ah! Entonces el desánimo es lo que hace que las personas abandonen sus sueños.

La figura siniestra asiente con la cabeza…, luego le entrega el arma al angelito de la oscuridad indicándole hacia dónde tiene que volar.

Ardiendo de envidia el angelito de la oscuridad comienza a volar sobre las personas que quieren lograr sueños.

Cuando estos sueños se elevan altos, el angelito de la oscuridad se pone muy furioso y lanza el dardo del desánimo atrapando los sueños por colores, formas y tamaños…

Amiguito, cuál de estas dos acciones elegirías para rescatar tu sueño:

¿Te levantarías con todas tus fuerzas y lucharías por tus sueños?  ¿U orarías a Jesús para que te dé fuerzas y destruya al angelito de la oscuridad?

PD: No dejes que nadie atrape tus sueños, porque en ellos puedes encontrar tu destino.

Autora: María Abreu

Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo. (Isaías 41: 13)






← ANTERIOR PROXIMA → INICIO

SUSCRÍBETE

Vistas de página en total

TE GUSTARON LOS CUENTOS?

Sports

Cuentos por categorías

m

Visita feliz