.

Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos de madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos de madres. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

Lucía limpia y ordena su habitación

_ Mamá, mamá. No encuentro mi muñeca favorita _ vociferó Lucía.  

La madre, que estaba en el salón, se dirigió hacia la habitación de Lucía y le dijo:

_ ¡Mmmm! No encuentras tu muñeca…, entiendo el por qué.

_ Mamá, no la encuentro por ningún lado _ se lamentó Sofía.
....... .....

_ Hija, con todo este desorden que tienes en tu habitación es normal que no la encuentres. Si quieres encontrarla piensa en la limpieza y el orden _ explicó la madre dulcemente.

_ ¿Por qué mamá? _ preguntó Sofía.

_ Observa tu cuerpo, todo está en su lugar. Imagina que tus ojos un día estuvieran en las manos, otro día en los pies o en las rodillas _ expuso la madre.

_ ¡Eso sería un desastre! _ exclamó Lucía.

_ Pues debes aprender que el orden es importante para saber dónde está cada cosa _ reveló la madre.

_ ¡Yupi! Pues voy a ordenar mi habitación para encontrar mi muñeca preferida.

Dicho esto, Lucía comenzó a ordenar su habitación: recogió la ropa y la guardó en el armario. La ropa sucia la llevó a una cesta. Los zapatos los colocó en el zapatero.

_ ¡Lo estás haciendo muy bien!_ susurró la madre.

Lucía guiñó un ojo y continuó ordenando su habitación: los papeles y los libros los guardó en un estante.

Finalmente se puso a barrer el suelo.  Mientras barría debajo de la cama se llevó una grata sorpresa:

_ Mamá, mamá, mira…, mi muñeca preferida estaba debajo de la cama. ¡Voy a jugar con ella!

De esta manera Lucía aprendió la importancia del orden y la limpieza.

Autora: María Abreu

¿Quién puede decir: Yo he limpiado mi corazón, limpio estoy de mi pecado?  (Proverbios 20:9)




Como enseñar al niño a protegerse del mal

La madre leía un cuento a Leo antes de dormir cuando de repente éste la interrumpió preguntando:

_ ¿Mamá, cómo puedo protegerme de las cosas malas?

_ Aprendiendo a escuchar la voz de tu conciencia _ respondió la madre.

_ ¿Qué es la conciencia mamá?_ indagó Leo.

_ La conciencia es la alarma que te avisa cuando algo está mal _ respondió la madre.

_ ¡Oh! _ se maravilló Leo.

_ Te propongo un juego de preguntas y respuestas para que aprendas a escuchar la voz de tu conciencia _ planeó la madre.

_ ¡Ok, mamá!_ aceptó Leo.

_ Supongamos que alguien te dice que  mientas a tus padres. La alarma de tu conciencia sonará y tú qué dirás:

_ Mentir no está bien.

_ Si alguien quiere tocar alguna parte íntima de tu cuerpo. La alarma de tu conciencia sonará y tú qué dirás:

_ ¡Yo no permito que me toquen! Me alejo de esa persona y se lo cuento a mamá y papá.

_ Si alguien te pide que hagas cosas malas. La alarma de tu conciencia sonará y tú qué dirás:

_ No, eso no me gusta. 

_ Hijo, así funciona la alarma de tu conciencia. Te advierte del peligro, por eso es muy importante aprender a escucharla y a obedecerla _ explicó la madre.

Autora: María Abreu

Dios nos ha dado la conciencia para que podamos examinarnos a nosotros mismos. (Proverbios 20: 27)


lunes, 31 de marzo de 2014

Una idea diferente en navidad

Era el mes de diciembre, la profesora les había pedido a los alumnos que preparan un dibujo de navidad, los cuales serían presentados a un concurso.

Todos los niños se pusieron manos a la obra. Realizaron dibujos del pesebre, del nacimiento del niño Jesús y de Papá Noel  con diferentes  colores e incomparables formas.

Y cuando llegó el día de dar a conocer el nombre de ganador, premiaron al niño Andy.

Pero Carla no estaba de acuerdo con el fallo del jurado. Le parecía injusto y poco creíbleque, que el dibujo de Andy fuera el ganador, porque ella  entendía,  que su dibujo era el más bonito y el mejor decorado.

En la tarde, cuando la madre fue a buscarla a la escuela, la vio con cara de enojada y le preguntó el motivo.

Entonces Carla le contó todo lo sucedido y añadió, que el dibujo de Andy daba asco.

La madre guardó silencio por unos minutos y luego preguntó:

_ ¿Qué dibujó Andy?

_ Dibujó dos gusanitos, dentro de una manzana, celebrando la navidad_ contestó Carla.

La madre, sorprendida y con una sonrisa en los labios ,la miró a los ojos y le dijo:

_ Andy ha ganado, porque el jurado ha valorado su creatividad. Escucha, quiero que nunca olvides esto: La creatividad, es mucho más importante que la rutina.

Al escuchar esto, Carla tomó la mano a su madre y se marchó feliz pensando en darle la enhorabuena a su amigo Andy.

Autora: María Abreu

No te apresures en tu espíritu a enojarte, porque el enojo reposa en el seno de los necios. ( Eclesiastés 6:9)





viernes, 21 de marzo de 2014

Después de la caída

Juana estaba preocupada porque su hijo Lucas no había llegado a casa a la hora acostumbrada después de salir de la escuela.

La espera se le hacía eterna y seguían pasando los minutos. Pero de repente le vio llegar y corrió a su encuentro preguntándole:


_ ¿Hijo; por qué has llegado tan tarde?

_ Lo siento mamá es que Luis se había caído y, vi que algunas personas lo señalaban, otros se reían y uno lo culpaba.

_ ¿Y tú qué hiciste?_ preguntó la madre.

_ ¡Le ayudé a levantarse y le limpié las heridas!

Autora: María Abreu

El Señor sostiene a todos los que caen, y levanta a todos los oprimidos. (Salmos 145:14)


PROXIMA → INICIO

SUSCRÍBETE

Vistas de página en total

TE GUSTARON LOS CUENTOS?

Sports

Cuentos por categorías

m

Visita feliz